¿Cuáles son los nuevos grados universitarios 2025? ¿Qué salidas profesionales tienen más ofertas laborales o demanda? Descubre todo sobre los nuevos grados universitarios 2025 y las nuevas tendencias del mercado laboral en nuestro blog.

Listado de nuevos grados universitarios 2025 en Cataluña

En función de la demanda y la oferta, los cambios sociales y la aparición de las nuevas tecnologías aparecen nuevas profesiones que requieren de una formación específica. Por ello, con el transcurso de los años van apareciendo nuevos estudios relacionados con las nuevas tendencias tanto sociales como tecnológicas. Durante el próximo curso académico 2025-26 se podrá ver como los nuevos grados universitarios 2025 están relacionados con el ámbito digital, los negocios, la ciencia, la ingeniería, la economía verde y la sostenibilidad. A continuación os dejamos el listado de los nuevos grados universitarios que podréis encontrar en las diferentes universidades de Cataluña:

Universidad de Barcelona (UB)

  • Relaciones Laborales y Recursos Humanos: este grado permite aprender a gestionar el talento humano en las empresas, desde la contratación hasta la resolución de conflictos laborales. Con un enfoque práctico, los estudiantes obtendrán las herramientas esenciales para gestionar las relaciones laborales en un entorno tan cambiante.
  • Dirección Hotelera Internacional: el turismo sigue evolucionando y los estudiantes de este grado podrán dominar la gestión hotelera a nivel global. Además, los estudiantes aprenderán sobre administración, marketing y sostenibilidad con un enfoque especializado en la industria hotelera internacional. 
  • Marketing, Eventos y Entretenimiento: este grado combina el marketing y los eventos desde una formación única. Desde la gestión de campañas hasta la creación de eventos y experiencias inolvidables, el grado te preparará para un sector muy dinámico.
  • Turismo + Negocio Digital e Innovación en Turismo: ¿Te gusta el turismo y la tecnología? Desde la gestión de destinos hasta la innovación digital aplicada al sector del turismo, el grado te ofrecerá competencias esenciales en un sector tan competitivo.

Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

  • Economía + Matemática Computacional y Analítica de Datos: este doble grado combina la economía con herramientas matemáticas y computacionales, pudiendo abordar problemas complejos y tomar decisiones informadas en el análisis de datos económicos.

Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

  • Gestión y Digitalización en el Deporte: este nuevo grado universitario que se empezará a impartir en el próximo curso académico 2025-26 reemplazará el grado en ciencias y Tecnologías Aplicadas al Deporte. Este nuevo grado preparará a los estudiantes a gestionar proyectos de deporte desde la digitalización de entrenamientos hasta el marketing en plataformas digitales.
  • Fundamentos de la Arquitectura (ETSAV): el grado de fundamentos en la arquitectura es una formación básica pero muy completa sobre los principios de este sector. El grado ofrecerá a los estudiantes una base sólida para continuar con estudios avanzados en diseño o construcción de espacios.

Universidad Pompeu Fabra (UPF)

  • Ciencias Biomédicas: el grado en ciencias biomédicas trabaja las ciencias de la salud pero desde un enfoque multidisciplinario. Los estudiantes podrán aprender sobre biología, química y la aplicación de tecnologías avanzadas en medicina. Además, les abre las puertas a la investigación o desarrollo de tratamientos.
  • Ingeniería Audiovisual Computacional: el grado pretende combinar ingeniería y medios audiovisuales, con un enfoque en el desarrollo de tecnologías innovadoras para tratar imágenes, sonido y vídeos en plataformas digitales.
nuevos grados universitarios 2025 cataluna

Universidad de Girona (UdG)

  • Ingeniería en Tecnologías Industriales + Máster: el grado permite obtener una base sólida de ingeniería aplicada con un enfoque especializado en automatización y optimización de procesos industriales. Combinarlo con el máster permitirá a los estudiantes una formación de más alto nivel para gestionar proyectos con mayor complejidad. 

Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC)

  • Diseño para los Sistemas Alimentarios: los estudiantes serán capaces de diseñar soluciones innovadoras para mejorar la producción y la distribución de alimentos con un enfoque sostenible y eficiente. 

Universidad Ramon Llull (URL)

  • Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos: es la formación más avanzada en tecnología del momento, ya que combina inteligencia artificial con análisis de datos. Este grado es ideal para estudiantes que quieren desarrollarse en sectores como programación, análisis predictivo y la creación de modelos de IA. 
  • Negocios e Inteligencia Artificial: con la combinación de negocios e inteligencia artificial, los estudiantes serán capaces de liderar proyectos tecnológicos y empresariales y analizar datos para tomar decisiones en el sector digital. 

Universidad Abat Oliba (UAO)

  • Comunicación y Creación de Contenidos Digitales: los estudiantes amantes de la creación de contenido se especializarán en el área de comunicación digital, diseño gráfico y producción audiovisual para plataformas digitales.
  • Enfermería: este grado, uno de los más demandados en el sector laboral, convertirá a los estudiantes en profesionales del sector capaces de afrontar los diferentes retos del cuidado sanitario y el bienestar de las personas.

¿Cuáles son los grados universitarios con más salidas profesionales actualmente?

Los grados universitarios con más salidas profesionales y que las empresas ofrecen más demanda son los siguientes:

  • Medicina: este es el grado universitario que encabeza el ranking en el top 1 de grados universitarios con más salidas profesionales. La mayoría de estudiantes consiguen trabajar en algo relacionado. Sin embargo, esta carrera no es rápida ni fácil y requiere una nota de corte muy alta.
  • Enfermería: con una alta demanda en personal sanitario, esta carrera se convierte en una opción segura aunque es muy exigente y normalmente poco reconocida socialmente. 
  • Odontología: este grado cuenta con un menor volumen de estudiantes, pero con una alta inserción laboral. La mayoría de estudiantes consiguen trabajar en clínicas privadas, ejercer por su cuenta propia o colaborar con aseguradoras. 
  • Ingeniería de organización industrial: este grado no es muy reconocido a diferencia de las otras ingenierías. Sin embargo, ofrece una alta inserción laboral de sus estudiantes, ya que combina conocimientos técnicos y de gestión, asegurando trabajo en almacenes logísticos, producción o dirección estratégica.
  • Desarrollo de Software y Aplicaciones: la digitalización y el desarrollo tecnológico lo está cambiando todo. Por ello, este grado cuenta con una de las opciones con más proyección de futuro para los estudiantes. Muchas empresas demandan perfiles híbridos o valoran la experiencia incluso por encima del título. Actualmente, es un sector con una muy alta demanda.
nuevos grados universitarios 2025 universidades cataluna
nuevos grados universitarios 2025 cataluna universidades
  • Farmacia:  el grado en farmacia sigue siendo una buena opción en el sector de las ciencias para que los estudiantes puedan entrar en el sector laboral de forma rápida.
  • Ingeniería en electrónica: cuenta con una altísima inserción laboral, gracias a la aplicación en diferentes sectores como la automoción, energías renovables, domótica o sistemas de control industrial. 
  • Ingeniería eléctrica: este grado ofrece una alta inserción en grandes empresas como consultorías o empresas especializadas en energías renovables. 
  • Ingeniería de telecomunicación: los estudiantes de este grado diseñan, gestionan y mantienen los sistemas de comunicación, redes y tecnologías móviles por lo que la demanda en este sector sigue en auge.
  • Ingeniería de la energía: es un grado universitario menos conocido pero con una proyección de futuro en auge con las energías renovables y la necesidad de un modelo energético más sostenible.

Nuevas tendencias del mercado laboral

El desarrollo de la tecnología y la inteligencia artificial ha supuesto muchos cambios en la sociedad y en el mercado laboral. Durante los próximos años veremos cómo las tecnologías y la inteligencia artificial se adentran en el mercado laboral y con ello en la aparición de nuevos grados universitarios. 

En los últimos años, han ido apareciendo nuevas tendencias en el mercado laboral que tanto las empresas como los trabajadores deberán saber adaptarse. A continuación, os detallamos las tendencias más destacadas en el mercado laboral:

  • Formación y adaptabilidad: las empresas empiezan a requerir trabajadores formados en competencias transversales como liderazgo, pensamiento crítico, comunicación, gestión del cambio y competencias digitales. Esta formación permitirá a los trabajadores  adaptarse a los diferentes tipos de trabajo, a los cambios y demandas del sector.
  • Transformación digital: las empresas necesitan digitalizar sus procesos de trabajo y automatizar el trabajo. Por ello, desaparecerán algunos puestos de trabajo y aparecerán trabajos nuevos o nuevas habilidades y formas de trabajar en las que los trabajadores deberán saber adaptarse.
  • Eliminación de empleos rutinarios y repetitivos: con el auge de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, las empresas deberán tomar decisiones en las que muchos puestos de trabajo serán sustituidos por máquinas y las habilidades de los trabajadores serán muy importantes.
  • Temporalidad y externalización de servicios: muchas empresas requerirán de trabajadores autónomos, por lo que el empleo nuevo será poco frecuente.
  • Flexibilidad: a causa de la pandemia mundial de 2020, se instauró el teletrabajo, algo que ya se ha establecido para muchas empresas. Además, la flexibilidad de horarios permitirá a los trabajadores compaginar mejor la vida personal y familiar de la laboral.

Con estas nuevas tendencias en el mercado laboral aparecerán competencias profesionales que los trabajadores deberán tener como:

  • Pensamiento crítico
  • Habilidades comunicativas
  • Competencia digital
  • Adaptación al cambio
  • Capacidad de aprendizaje
  • Iniciativa
  • Orientación a resultados
  • Disponibilidad de movilidad profesional
  • Conocimiento de idiomas
nuevos grados universitarios 2025 2026

En Unihabit nos gusta acompañarte en tu decisión para escoger el mejor grado universitario y que disfrutes de tu nueva etapa. Por ello nuestras residencias universitarias te ofrecen todo lo que necesitas para centrarte en tus estudios y disfrutar de esta nueva etapa universitaria de la mejor forma posible.

¿Estás listo para empezar tu grado universitario? ¡Descubre más sobre nuestras residencias universitarias y cómo podemos ayudarte a iniciar tu etapa universitaria con una gran comunidad!