Si eres estudiante en Cataluña, tener un carnet de estudiante internacional puede facilitarte la vida académica y abrirte un mundo de ventajas. Este carnet acredita tu condición de estudiante y te permite acceder a descuentos y beneficios en transporte, ocio, cultura, alojamiento, tiendas y plataformas digitales, tanto en España como en otros países europeos y del mundo.
En esta guía completa te explicaremos cómo solicitar el Carnet ISIC, sus requisitos, pasos a seguir y todos los beneficios que puedes aprovechar durante tu etapa universitaria. También incluimos información complementaria sobre otros carnets para jóvenes que, aunque no son estrictamente académicos, pueden resultar útiles para estudiantes.
Además, te damos consejos prácticos para gestionar tu presupuesto y aprovechar al máximo los descuentos durante tus estudios en nuestras residencias Unihabit, o si planeas estudiar o viajar fuera de España.
1. Carnet ISIC – Carnet de estudiante internacional
¿Qué es el carnet ISIC?
El Carnet de Estudiante Internacional (International Student Identity Card) es el carnet reconocido mundialmente que identifica a estudiantes y acredita su condición académica. Es especialmente útil para estudiantes internacionales o Erasmus, ya que facilita la movilidad, el acceso a beneficios y descuentos en todo el mundo.
- Avalado por la UNESCO.
- Válido en más de 130 países.
- Disponible en versión digital (11 € al año) y física (15 € al año, opcional).
Requisitos generales
- Ser estudiante a tiempo completo en una institución educativa reconocida.
- Estar matriculado en el curso académico actual (justificante de matrícula).
- Documentación: DNI o pasaporte, foto tamaño carné, justificante de matrícula vigente.
Paso a paso para solicitar el Carnet ISIC
- Solicitud online en la web oficial de ISIC.
- Elegir versión física o digital mediante la app de ISIC.
- Pago del carnet (11-15 € según versión).
Beneficios y descuentos
Con el Carnet ISIC puedes acceder a descuentos en una gran variedad de sectores:
- Transporte: trenes, metro, autobuses, aerolíneas y alquiler de coches.
- Ocio y cultura: museos, teatros, cines, conciertos y festivales con tarifas reducidas. Acuerdos con academias de idiomas y gimnasios.
- Alojamiento y viajes: hostales, hoteles y plataformas como Booking o Hostelworld, además de seguros de viaje adaptados a estudiantes.
- Servicios y tiendas: plataformas digitales como Spotify Premium, Amazon Prime Student, Adobe Creative Cloud; marcas reconocidas como Apple, Microsoft, Adidas o Levi’s.
Para aprovechar al máximo tu etapa universitaria, combina los beneficios del Carnet ISIC con toda la información sobre la ciudad. Descubre nuestros consejos y planes en la Guía completa para estudiar y vivir en Barcelona.
2. Opciones para jóvenes que no son estrictamente estudiantes
En Cataluña también existen otros carnets orientados a jóvenes, que aunque no acreditan formalmente la condición de estudiante, pueden resultar útiles para acceder a descuentos locales y europeos:
El Carnet Jove es un documento que identifica a jóvenes residentes en Cataluña y les permite acceder a descuentos y ventajas en transporte, cultura, ocio, formación y actividades locales y europeas. El Carnet Jove es un servicio de la Generalitat de Catalunya y forma parte de la European Youth Card Association (EYCA), lo que amplía sus beneficios a más de 30 países europeos y todas las comunidades autónomas de España. Es una herramienta pensada para facilitar la movilidad, el acceso a la cultura y la participación de los jóvenes en la sociedad.
La validez europea puede variar según la edad y el país (en algunos casos limitada a 25 años). Para más información sobre la validez y los países adheridos, consulta Carnet Jove Europa o la web de EYCA.
Descubre aquí los descuentos a los que puedes acceder con el carnet jove: https://www.carnetjove.cat/ca/descomptes/
¿Para quién es el Carnet Jove?
- Para jóvenes de 12 a 30 años residentes en Cataluña.
- Beneficios principales: transporte, cultura, ocio y formación, además de acceso a descuentos en más de 8.000 establecimientos en Cataluña y más de 80.000 en Europa.
- Coste aproximado: 8,65 € al año.
Aunque tanto el Carnet ISIC como el Carnet Jove ofrecen descuentos y ventajas pensadas para estudiantes y jóvenes, cada uno tiene un alcance y unas características diferentes. A continuación te mostramos una tabla con las principales diferencias para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Tabla comparativa:
Carnet | Edat | Validez | Coste | Beneficios principales |
Carnet Jove | 12-30 años (Los jóvenes entre 12 y 17 años deben seguir el procedimiento de forma presencial). | Cataluña + Europa | 8,65€/año | Transporte, cultura, ocio local y europeo, descuentos en más de 8.000 establecimientos en Cataluña y más de 80.000 en Europa, seguro de asistencia en viajes internacionales. |
Carnet ISIC | 12+ (sín límite de edad) | Internacional (1 año natural) | 11€ la versión digital y 15€ la física | Transporte, alojamiento, cultura, tiendas, plataformas digitales, descuentos en más de 98 países, acceso a miles de ventajas y beneficios para estudiantes de todos los niveles educativos. |
Consejos para estudiantes internacionales y Erasmus
Si eres estudiante internacional o estás participando en un programa Erasmus:
- El ISIC te permitirá acceder a beneficios a nivel internacional.
- El Carnet Joven puede ser útil para aprovechar descuentos locales y europeos adicionales.
- Combina descuentos disponibles con ofertas locales y explora todas las oportunidades: transporte, alojamiento, actividades culturales y ocio.
- Gestiona tu presupuesto aprovechando becas, créditos gratuitos y descuentos diarios.Además de aprovechar los descuentos que ofrecen los carnets de estudiante, es importante gestionar bien tu presupuesto como universitario.
En Unihabit te compartimos varios consejos prácticos sobre cómo ahorrar dinero siendo estudiante universitario, desde aprovechar becas y créditos gratuitos hasta descuentos en transporte, ocio y servicios del día a día.
Combinar estas estrategias con los beneficios de tu carnet puede ayudarte a maximizar tu presupuesto durante toda tu etapa universitaria.
Preguntas frecuentes
1.¿Para qué sirve el carnet de estudiante?
Para acceder a descuentos y beneficios en transporte, ocio, cultura, alojamiento, tiendas y plataformas digitales.
2.¿Puedo solicitarlo si soy menor de 18 o estudiante extranjero?
Sí, cumpliendo los requisitos de matrícula y documentación.
3.¿Cuál es la diferencia entre Carnet Jove e ISIC?
El Carnet Jove es a nivel local con validez europea integrada, para jóvenes residentes en Cataluña. En cambio el carnet ISIC es internacional, avalado por la UNESCO y válido en más de 130 países.
4.¿Cuánto cuesta y cómo renovarlo?
El Carnet Jove tiene un coste de 8,65 €/año y el carnet ISIC 11-15 €/año.
Tener un carnet de estudiante internacional en Cataluña puede abrirte muchas puertas, desde descuentos en transporte y ocio hasta ventajas en alojamiento y servicios digitales.
Ahora que conoces los tipos de carnet, cómo solicitarlos y los beneficios que ofrecen, ¡es momento de dar el paso y aprovechar todas las oportunidades durante tu etapa universitaria en residencias Unihabit.