¿Cuál es la mejor edad para estudiar una carrera universitaria? Aunque no existe una única respuesta correcta para ello, esta pregunta es un tema clave en muchas personas que se preguntan si dar o no el paso. Por ello, en este artículo hablaremos sobre las ventajas de iniciar una carrera universitaria en diferentes etapas vitales y por qué motivo puede ser una gran ventaja empezar más tarde. 

Nunca es demasiado tarde para estudiar una carrera universitaria

La respuesta a la pregunta de cuál es la mejor edad para escoger carrera universitaria,  es compleja.  La universidad es el lugar de culto por antonomasia. Allí, históricamente se han juntado estudiantes de todo el mundo para culturizarse, hacer actividades sociales, hacerse preguntas y, sobre todo, para crecer. La universidad es un sitio para todo el mundo, donde no importa el sexo, la nacionalidad, el físico y, mucho menos, la edad de cada estudiante.

Es por esta razón que no hay edad para estudiar una carrera universitaria. Las universidades son espacios de reflexión y aprendizaje y, por ese motivo, nunca es demasiado tarde. Es más, la combinación de diferentes edades, experiencias y puntos de vista es lo que hace de la universidad un sitio tan especial, emblemático y necesario porque no sirve de nada saber hacia dónde nos dirigimos si no sabemos de dónde venimos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Universidad para mayores de 25 años?

edad para estudiar una carrera universitaria gente

Las personas mayores de 25 años que quieren acceder a la universidad deben superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, que se convoca una vez al año y obtiene una validez indefinida. Esta prueba se dirige a aquellos estudiantes que no han realizado las pruebas de Selectividad o no cuentan con estudios universitarios.

Sin embargo, para poder presentarse a la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 25 años el año natural de la convocatoria de la prueba
  • No haber superado la Selectividad o equivalente.
  • No estar en posesión de un título de técnico superior de formación profesional, artes plásticas y diseño o de deportes.
  • No tener ninguna titulación universitaria. 
  • No tener ninguna titulación o cualquier otro requisito general para acceder a la universidad. 

Factores que influyen en la decisión de la edad para estudiar una carrera universitaria

Decidir a qué edad estudiar una carrera universitaria es una decisión muy personal que puede variar en función de diferentes factores, ya que la edad no es el único factor determinante. 

  • Madurez personal y profesional: la madurez es clave cuando se trata de empezar un grado universitario. Por norma general, algunos estudiantes se encuentran en proceso de descubrir sus verdaderos intereses. Sin embargo, iniciar la universidad más tarde permite que los estudiantes tengan objetivos laborales más claros, por lo que puede facilitar la elección de la carrera. 
  • Situación económica: es otro gran factor que influye directamente a la edad para estudiar una carrera universitaria. Quienes deciden empezar la universidad más tarde pueden tener más recursos financieros o acceder a becas específicas para estudiantes adultos. 
  • Experiencia profesional previa: la experiencia laboral influye directamente en la decisión de la edad para estudiar una carrera universitaria. Los estudiantes con una experiencia laboral obtienen una perspectiva diferente, por lo que se enfocan en obtener nuevas habilidades o bien, estudiar para poder avanzar en sus carreras profesionales. Para muchos, estudiar en la universidad y trabajar a la vez, es una opción muy viable para compaginar el aprendizaje teórico y aplicarlo durante su experiencia laboral. 
  • Alternativas educativas: actualmente la universidad es más accesible que nunca. Sin embargo, existen diferentes alternativas como estudiar a distancia (online), cursos nocturnos, realizar antes un Ciclo Formativo de Grado Superior o Medio, etc. Estas opciones muchas veces pueden ser el trampolín de un estudiante para acceder más tarde a un grado universitario. 

Al tomar la decisión de cuándo empezar la universidad, también es importante pensar en qué hacer después de la universidad, ya que existen diferentes posibilidades para empezar tu camino profesional. 

edad para estudiar una carrera universitaria biblioteca

¿Por qué la etapa senior es una buena edad para escoger una carrera universitaria?

Un estudio de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social, Pere Tarrés de la Universidad Ramon Llull y Xarxa Vives de universitarios expone que la formación senior tiene una gran diversidad de impactos positivos en la salud física y psíquica de los matriculados. Los principales beneficios son los siguientes:

Mejora drástica de la memoria

Ejercitar la memoria con nuevas propuestas y nueva información favorece que esta no se desgaste y mejore rápidamente. El trabajo continuado de esta determinará una mejora repentina, reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y mejorar la calidad de vida. 

Los matriculados pierden miedos y complejos

La opción de continuar formándose otorga a los alumnos el coraje de romper barreras, querer ser mejores y superarse. Es la opción ideal para reencontrarse con ellos mismos y cumplir una ilusión. Además, establecen nuevas conexiones promoviendo un entorno positivo para mejorar su vida social y oportunidades para un enriquecimiento personal. 

Reducen ansiedad y depresión

El aumento de autoestima influye positivamente de forma directa en el carácter y la forma de ver la vida de los alumnos y les aporta herramientas para gestionar y creer en su propia realización personal. El estudio subraya que muchos universitarios adultos cumplen con sus sueños de toda la vida. 

Superan situaciones traumáticas

El estudio indica que la aparición de nuevos retos, evita que los pensamientos negativos del pasado ocupen un lugar importante en su día a día. La información nueva y las novedades actúan de forma sanadora en los estudiantes seniors. Estudiar en una edad más senior, permite superar obstáculos académicos que genera un aumento de la confianza en sí mismos y les permite recuperar y mejorar su bienestar emocional. 

Aumento de la receptividad con las nuevas tecnologías

La tecnología avanza cada día a pasos agigantados y es esencial que toda la población pueda estar al caso de esta evolución para no sentirse excluido de la sociedad. Los estudiantes seniors tienen la oportunidad de aprender sobre las nuevas tecnologías, a partir de herramientas que les permite estar actualizados. Esto no solo les permite un desarrollo profesional, sino también beneficia su integración en la sociedad actual. 

edad para estudiar una carrera universitaria residencia 3

Las universidades son capaces de ofrecer las herramientas y recursos a todos los estudiantes, enriqueciendo la experiencia personal de cada uno. Además, ciudades universitarias como Barcelona, ofrecen un gran sinfín de oportunidades para aquellos que buscan nuevas experiencias. 

Si quieres más información acerca de las residencias Unihabit, puedes contactar con nosotros llamando al 935 953 953 / 608 608 829 o escribiéndonos a info@unihabit.com.