Son muchos los estudiantes que cuando se enfrentan a la decisión de elegir carrera se plantean estudiar un doble grado. Pero, ¿en qué consiste y por qué valorarlo como una opción? Sigue leyendo nuestro artículo y descubre todas las ventajas y desventajas de estudiar un doble grado universitario.

¿En qué consiste estudiar un doble grado?

Un doble grado consiste en estudiar dos carreras universitarias simultáneamente, que por norma general se complementan y se enfocan a un mismo ámbito de conocimiento o sector. Al finalizar, los estudiantes obtienen dos titulaciones oficiales que equivalen a haber realizado las dos carreras universitarias por separado. Sin embargo, hacerlo simultáneamente permite optimizar el tiempo y los recursos. Un doble grado puede durar de 5 a 6 años como máximo, dependiendo de la universidad o titulación elegida.

Ventajas y desventajas de estudiar un doble grado

Como en cualquier elección académica, estudiar un doble grado tiene sus pros y contras, pero ¿cuáles son estas ventajas y desventajas de estudiar un doble grado? Sigue leyendo y descúbrelas a continuación: 

Ventajas de estudiar un doble grado

Estudiar un doble grado tiene una serie de ventajas como:

Formación más completa

ventajas y desventajas de estudiar un doble grado estudiantes

Esta es la principal ventaja por la que muchos estudiantes deciden elegir estudiar un doble grado. El doble grado abarca a dos disciplinas diferentes, pero mayoritariamente complementarias que ofrecen más conocimientos teóricos y prácticos que a los estudiantes de un grado normal. 

Mayor empleabilidad

Otra de las ventajas por las cuales se decantan por un doble grado muchos estudiantes es tener una mayor posibilidad de encontrar trabajo. Estudiar un doble grado abre muchas más puertas a los estudiantes y es un factor diferencial frente a otros estudiantes de grado normal. Al tener más conocimientos, tanto teóricos como prácticos, las empresas valoran la posibilidad de ser más polivalente y se convierte en una candidatura muy atractiva. 

Conseguir doble titulación en menor tiempo

Muchos estudiantes quieren estudiar dos carreras que mayoritariamente son complementarias. Para hacerlo tardarían ocho años, así que tener la posibilidad de hacerlo en un doble grado, los estudiantes pueden ahorrar mucho tiempo. Elegir un doble grado permite a los estudiantes obtener dos titulaciones oficiales entre 5 y 6 años, optimizando las asignaturas comunes al planificarlas de manera conjunta. 

Solución frente a indecisiones

Muchos estudiantes se encuentran con interés en más de un campo de estudio, por optar por un doble grado puede ser una solución eficiente frente a la indecisión vocacional. Además, permite a los estudiantes tener diferentes vías de desarrollo profesional y evitar tener que decidirse por una única opción. 

Desventajas de estudiar un doble grado

A pesar de que son muchas las ventajas de estudiar un doble grado, también existen algunas desventajas como:

Notas de corte más altas

Valorar la opción de estudiar un doble grado, debería tenerse en cuenta desde el principio de bachillerato, ya que por norma general un doble grado exige una nota de corte mucho más alta que un grado normal. Por ello, los estudiantes deberán considerar las notas de corte que se establecen en su campo de estudio y esforzarse durante los dos años de bachillerato y Selectividad para alcanzar esta nota con éxito. 

ventajas y desventajas de estudiar un doble grado residencia

Mayor nombre de asignaturas por semestre

Estudiar un doble grado no solo implica alargar los estudios sino también una mayor carga académica, ya que cada semestre cuenta con un mayor número de asignaturas. Esto implica un mayor esfuerzo y disciplina por parte de los estudiantes que deben estar preparados para asumir este ritmo intensivo de estudio. 

Pueden ser más largos que otros grados

Como ya hemos comentado previamente, un grado normal suele ser de 4 años. Sin embargo, un doble grado puede requerir entre 5 y 6 años. Esto puede influir en la decisión de los estudiantes, sobre todo en aquellos que quieran continuar con estudios de máster o posgrado, o bien los que quieran introducirse al mercado laboral más pronto. 

ventajas y desventajas de estudiar un doble grado biblioteca

Habitualmente se deben hacer dos TFG

En la mayoría de los dobles grados se exige realizar dos Trabajos Finales de Grado (TFG), uno para cada titulación. Esto puede suponer todo un reto adicional a los estudiantes en nivel de carga de trabajo y puede ocasionar la posibilidad de alargar el doble grado un año más. 

Precio más elevado frente a un grado universitario

Igual que en el caso de la nota de corte, el precio de los dobles grados también es más elevado, ya que la duración es más extensa, hay más asignaturas y a veces, los estudiantes necesitan acceder a más recursos o materiales adicionales. Esto puede suponer un factor determinante a la hora de decidir qué estudiar. 

¿Cuáles son los dobles grados más demandados por los estudiantes?

Cada vez más existe la posibilidad de estudiar un doble grado en diferentes campos de estudio, ya que muchas universidades ofrecen este tipo de estudios en su oferta académica. Algunos de los dobles grados más solicitados por los estudiantes son los siguientes:

  • Doble grado de Derecho y ADE (Administración y Dirección de Empresas)
  • Doble grado de Economía y Relaciones Internacionales
  • Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual
  • Doble grado en Ciencias e Ingeniería
  • Doble grado en Matemáticas y Física
  • Doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas
  • Doble grado en Derecho y Ciencias Políticas
  • Doble grado en Farmacia y Nutrición
  • Doble grado en Criminología y Psicología
  • Doble grado en Enfermería y Fisioterapia
ventajas y desventajas de estudiar un doble grado terraza

¿Qué alternativas existen al doble grado?

Como hemos mencionado previamente existen diferentes ventajas y desventajas de estudiar un doble grado. Sin embargo, no es la única opción para los estudiantes que requieren una formación completa, ya que existen también otras alternativas:

  • Estudiar un grado y complementarlo con un máster o postgrado: esta opción es más flexible, ya que permite especializarse en una área diferente después del grado.
  • Complementar el grado universitario con cursos online o presenciales de corta duración: para especializarse en diferentes áreas y enriquecer el perfil profesional.
  • Estudiar en el extranjero o intercambio: estudiar fuera puede aportar un valor añadido al perfil del estudiante, no solo por enriquecimiento profesional sino también personal. 
  • Realizar primero un Ciclo Formativo de Grado Superior y después ampliar el conocimiento con el grado universitario: puede aportar una visión completa del sector tanto teórica como práctica. 

¿Dónde vivir mientras estudias el doble grado?

Elegir tu carrera profesional puede suponer todo un reto lleno de dudas y preguntas. Pero, no solo supone elegir carrera, sino también dónde vivir mientras estudias, en caso de tener que desplazarte de tu pueblo o ciudad natal. Seguramente te preguntes ¿Cómo elegir residencia universitaria? En Unihabit ¡te lo ponemos muy fácil! Nuestras residencias universitarias te ofrecen un servicio completo para que puedas preocuparte únicamente de tus estudios. 

Además, disfrutar de tu vida universitaria en una residencia te permitirá establecer conexiones que serán para toda la vida y vivir experiencias increíbles y únicas con otros estudiantes universitarios. ¿Te gustaría saber más sobre nuestras residencias universitarias?